Defensoría del Pueblo de la Nación advierte sobre mega proyecto arrocero
Se dio a conocer el contenido de un informe que la Defensoría del Pueblo de la Nación remitió a la Legislatura de Corrientes advirtiendo sobre el impacto ambiental negativo que tendría la construcción de una represa sobre el arroyo Ayuí Grande, en el Iberá y que planea la creación de un lago artificial de 8 mil hectáreas
Se dio a conocer el contenido de un informe que la Defensoría del Pueblo de la Nación remitió a la Legislatura de Corrientes advirtiendo sobre el impacto ambiental negativo que tendría la construcción de una represa sobre el arroyo Ayuí Grande, en el Iberá y que planea la creación de un lago artificial de 8 mil hectáreas

El texto indica que el lago artificial, como lo habían por su cuenta advertido varias organizaciones ecologistas locales "sepultará bajo el agua kilómetros de costas, bosques
nativos, pastizales y pajonales que constituyen el paisaje natural de la zona y tienen continuidad ambiental con los esteros del Iberá".
El informe agrega que "pasar de una zona de pasturas y sabanas naturales, con predominio de la ganadería, a una producción arrocera "implica cambios sustantivos en la cultura social de la región"
Evalúa que provocará "un fuerte impacto en las condiciones de vida de los pobladores locales. (...) Decir esto es hablar de identidad cultural, del conjunto de valores, tradiciones, hábitos, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elemento cohesionante dentro del grupo social de esa región".
La Defensoría asegura " que los cambios propuestos implicarán una verdadera transformación en las políticas sociales, laborales, productivas y culturales de toda la región colindante al arroyo Ayuí Grande.
Conjetura también que los estudios previos de impacto ambiental han atendido casi exclusivamente un punto de vista económico, pero no "ambiental"
Fuente: Momarandú
0 comentarios:
Publicar un comentario