Santo Tomé, Gobernador Virasoro, Paso de los Libres, Ituzaingó, Esquina y Bella Vista serán las primeras seis ciudades en tener centros de documentación rápida en la provincia, que comenzarán a funcionar entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre. Cada ciudadano podrá obtener su identificación en un plazo no mayor a los 15 días.

Se equiparán para emitir la nueva identificación, que consiste en una libreta y una tarjeta, los Registros de las Personas de Paso de los Libres, Gobernador Virasoro, Santo Tomé, Ituzaingó, Bella Vista y Esquina, en la primera tanda que será desde el 29 de noviembre al 3 de diciembre.
La semana siguiente se habilitarán otras oficinas incluyendo la Capital provincial, donde habrá tres centros de documentación rápida. Se inaugurarán en esa oportunidad los centros de Mercedes, Monte Caseros, Curuzú Cuatiá y Goya.
El Documento Nacional de Identidad no tiene costo para los recién nacidos y mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia, aquellos niños indocumentados por cuestiones sociales diversas, también podrán obtenerlo sin costo alguno. En este punto juegan un rol importante los funcionarios municipales que deberán aprovechar la vigencia del Decreto "para ir a buscar a todos aquellos pibes indocumentados, que hoy pueden documentarse a través de un trámite sencillo", aclaró Randazzo durante el acto que contó con la presencia del gobernador, Ricardo Colombi; la directora del Registro Nacional de las Personas; el director del Registro Provincial de las Personas, Marcos Amarilla, funcionarios provinciales y los Intendentes de las localidades donde se pondrá en funcionamiento el sistema.
Explicó entre otras cosas el funcionario nacional que el nuevo DNI se entregará a domicilio. Al momento de renovar, al adolescente que cumple 16 años se le entrega el nuevo DNI y tiene un costo de $15, mientras que el de los adultos mayores $35 con el envío a domicilio.
Recordó que para iniciar el trámite ya no debe llevar más la foto 4x4, la firma se toma en un pack digital que es validada por la base de datos que tiene la ANSES, siendo fundamental la impresión dactilar, que también es validada al instante por la base de datos que funciona en la fábrica de Parque Patricios y cuenta con 50 millones de fichas.
Cumple las mismas finalidades del tradicional documento verde y ya "no será necesario tener una cédula de la Policía Federal", completó el Ministro.
Amarilla, tuvo a su cargo explicar mediante un power point la distribución de los centros de documentación en el Interior, de modo que todos tengan acceso. Serán doce las delegaciones abarcando Capital y el Interior.
En la ciudad de Corrientes, una sede central y tres delegaciones barriales, y en el Interior estarán en las localidades mencionadas.
Reveló el titular del Registro Provincial que con ello se cubrirá un 70 por ciento de los trámites que se están realizando.
Publicado por El Libertador
0 comentarios:
Publicar un comentario