Oscar Aguad busca arrastrar la causa del robo del milenio, más conocida como la de los 60 millones (dólares), a la Corte Suprema de Justicia de la nación (CSJN). El actual legislador radical está acusado de una millonaria malversación en perjuicio de las arcas de la comuna capitalina ocurrido en agosto del 2000, cuando se desempeñaba como delegado municipal de Ramón Mestre (otrora Interventor Federal).
Ahora su abogado ante el alto órgano judicial del país, el enigmático diputado Roberto Gil Lavedra, asegura que con sus contactos políticos, puede revertir el fallo del Superior Tribunal de Justicia de la provincia (STJ) que en marzo último, tumbó el sobreseimiento del ex interventor federal en Corrientes (sucedió a Mestre) por prescripción del expediente, otorgado por la jueza Laura Varela (Instrucción 5) en diciembre de 2007 y ratificada por un tribunal de alzada en 2010.
Ahora Aguad pediría el juicio político de Varela por no haber notificado en su momento la caducidad de la instancia penal a la municipalidad de Corrientes. Ese detalle, sería fundamental para revertir un proceso tribunalicio que buscaba más salvarlo al ex ministro cordobés, que condenarlo (severa protección del poder político) por lo que se considera el mayor desfalco a dineros públicos en los 400 años de historia de la ciudad de Vera.
La estafa surgió de un préstamo concedido por el Banco Nación al municipio correntino en épocas del frustrado gobierno de Fernando de la Rúa, un dinero que bajo el argumento de cancelar deudas, después sería canjeado en los tristemente célebres bonos CECACOR. Aun imputado, procesado y acusado, Aguad insólitamente es integrante del Consejo de la Magistratura de la nación, órgano que evalúa y elige los jueces federales. En los últimos tiempos se hizo conocido a fuerza de criticar al kirchnerismo, a quien ahora pedirá ayuda junto a Gil Lavedra para que la CSJN revierta el furibundo dictamen del STJ. Dicen que tendrían todo acordado en el predio de plaza Lavalle. Algo que no sorprendería dentro de la catarata de corrupción y tráfico de influencias que azota la Argentina desde hace décadas.
Diario1588
Diario1588
0 comentarios:
Publicar un comentario