A un camino los están transformando en un arroyo

Los usuarios, en su mayoría trabajadores rurales y productores agropecuarios, aseguraron que “al principio utilizaban palas y cargaban el material vial en carros. Ahora usan retroexcavadoras y camiones”.
El hecho es de “mucha gravedad”, principalmente por tratarse de una ruta cuyo mantenimiento está concesionado, poniendo a la vista el incumplimiento de la prestataria, así como la falta de control de la autoridad vial, señalaron los perjudicados a la prensa. Puntualizaron que la localización está dada en las cercanías del lugar conocido como “Paso Paloma” y puntualmente en los "Arenales de Mantilla".
“Hay tramos que superan varios centenares de metros y se ha extraído más de un metro y medio de su cubierta superior por aproximadamente 400 metros de largo”, dijeron, añadiendo que “cada vez que llueve más o menos intensamente, la ruta se convierte en un arroyo. Y desgraciadamente este es el único paso para cruzar la Cañada”, afirmaron los damnificados.
En su denuncia, los vecinos pusieron de relieve “el abuso que exhiben los delincuentes y el desparpajo e impunidad con que actúan”, ya que “en los últimos meses vienen usando equipamiento mecánico, como retroexcavadoras, para su extracción y camiones para su traslado. Antes lo hacían con palas de mano y vehículos de pequeño porte o carros tirados por caballos”, recordaron.
“Quienes transitamos por ahí día tras día –indicaron- vemos como impunemente, sin que nadie controle y proteja este bien público, esta ruta provincial es sometida al saqueo sistemático del material (arena) y luego vendida en las localidades vecinas o usadas para beneficio particular, perjudicando al patrimonio provincial en primera medida y a todos los que transitan por allí”.
Finalmente reclamaron “que los encargados de su vigilancia y responsables directos como es la empresa responsable de su mantenimiento y a los funcionarios de la Dirección Provincial de Vialidad, que inspeccionen el lugar y tomen urgentes medidas antes que sea demasiado tarde y la ruta 152 sólo sea un recuerdo”.
0 comentarios:
Publicar un comentario